Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades

Secretaría de Salud

Día Mundial contra la Hepatitis

Día Mundial contra la Hepatitis

El Día Mundial contra la Hepatitis, celebrado el 28 de julio, es una oportunidad para intensificar la lucha internacional contra la hepatitis, alentar la actuación y la participación de personas, asociados y público, y hacer hincapié en la necesidad de una mayor respuesta mundial, como se explica en el Informe mundial sobre la hepatitis publicado por la OMS en 2017.

Se eligió el 28 de julio por ser el día del nacimiento del Dr. Baruch Blumberg, laureado con el Premio Nobel, que descubrió el virus de la hepatitis B e inventó una prueba diagnóstica y la vacuna.

La baja cobertura de las pruebas diagnósticas y del tratamiento es el problema más importante que hay que resolver para lograr los objetivos de eliminación mundial para 2030.

Las infecciones por hepatitis virales se han extendido y afectan a 400 millones de personas en todo el mundo - más de 10 veces el número de personas infectadas con el VIH. A nivel mundial, alrededor de 1.4 millones de personas mueren cada año a causa de ésta enfermedad. Se estima que sólo el 5 % de las personas con hepatitis crónica sabe que tiene la infección y menos del 1 % de los afectados tiene acceso al tratamiento.

Sin embargo, las hepatitis son prevenibles y tratables: existen vacunas y tratamientos efectivos para la hepatitis B y más del 95% de las personas con hepatitis C pueden curarse con el tratamiento. La visión de la eliminación de la hepatitis como un problema de salud pública para el año 2030 se puede lograr, con un mayor acceso para prevenir y tratar a aquellas personas afectadas. Elimina la hepatitis.

 

Fuente: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD https://www.who.int/es/campaigns/world-hepatitis-day/

“"